Capilla de San Andrés


   Capilla del Siglo XV de estilo gótico obra de Pedro de Marquina dedicada ahora al Bautismo, es la más antigüa de la iglesia, con imágenes barrocas de la Inmaculada y San José. La de San Antonio es de 1904, inmitación de un cuadro de Murillo, Santa Rita, abogada de los imposibles, a quien siempre se ha tenido devoción en Arroyo, El Corazón de Jesús y   un ángel, llamado de la Fama: es una hermosa talla que coronaba el tornavoz del Púlpito, hecho por Maderuelo en 1588. Se restauró en Trujillo hace unos años.

 En la clave central de la bóveda está la fecha, 1495.

Capilla de San Andrés.

El Bautismo del Señor es un magnífico cuadro, perteneciente también a la Capilla de San Andres,  copia de un grabado flamenco del siglo XVI, original de Gaspar Gallego, natural de Alcántara y que se pintó en 1605.Se conservaba este cuadro en la pared junto a la pila de bautismo cuando se encontraba a la entrada de la iglesia. Lo enviamos a restaurar al Instituto el 30 de junio de 1970 y volvió el 6 de junio de 1994con el informe de que era de autor anónimo y copia de un grabado flamenco. Aquí en Arroyo hemos visto la firma de su autor y en el mismo cuadro ( un poco a la izquierda del centro) se lee:

"pintado en 1605 por Gaspar Gallego, natural de Alcántara".

En "Datos para la Historia Artística Cacereña" de Tomás Pulido, pag. 159 hemos visto lo que nos dice de este artista alcantarino pintor y dorador que trabaja bastante en Cáceres a caballo entre los dos siglos XVI y XVII. De todas formas es el único cuadro que se conoce de este autor y lo conservamos en nuestra iglesia.


Cuadro " Bautismo de Jesús"

Y para finalizar en dicha Capilla, la talla de San Juan Bautista, del 1759, con la cabeza separada del tronco, ya que la llevaba el santo en la bandeja cuando salía en procesión. 

San Juan Bautista