Es un pequeño retablo barroco, con estípites, y un cuadro de las Benditas Almas de Purgatorio que mide 1´42 x 0´97. Está situado al lado de la epístola, junto al coro. Con toda probabilidad es original del escultor don Antonio de la Puente y Calva, muy activo en la Parroquia de 1730 a 1740. En 1732 hace el retablo de San Pedro y en 1734 construye el manifestador del Retablo Mayor. Este retablo de ánimas puede ser del año 35 ó 36 pues ya figura inscrito en el inventario general de la iglesia del año 1738.
El cuadro fue restaurado por el Instituto Central de Bellas Artes el año 1976. Representa a la Virgen del Carmen con Santo Domingo y a las Almas del Purgatorio. Arriba el Padre Eterno con el Espíritu Santo. La Virgen con el Niño en brazos. Tienen el Rosario Santo Domingo y el Niño Jesús, la Virgen lleva el escapulario y Santo Domingo lleva un estandarte con la cruz de las órdenes militares.
Retablo barroco de Las Benditas Almas del Pulgatorio. |