Nave Central. |
En planta es una construcción de amplia nave rectangular con casi quince metros de anchura y veinticinco de longitud. La cabecera, profunda y estrecha remata en testero poligonal cubierto por el retablo.
La introducción a la capilla mayor se efectua a través de un gra arco de casi imperceptibles apuntalamientos cuyo apoyo es un pilar, compuesto de tres semicolumnas con basas y capiteles góticos de molduraje exclusivamente geométrico uno y con cardinas (hojas de cardo) otro. Dividida en dos tramos, va cubierto el primero por bóveda de crucería sexpartita, apean sus nervios en los soportes del arco principal y en las columnas adosadas sobre las que se levanta el arco de separación de los tramos. Este es marcadamente apuntalado y al igual que el anterior, de ancha sección poligonal.
El segundo tramo se cierra también con crucería formada por seis nervios diagonales y a los diedros (dos planos se cortan, queda dividido en cuatro regiones, cada una de las cuales se llama ángulo de diedros) y laterales del ochavo (consiste en unir con una línea oblicua los lados de sus esquinas, eliminándose estas) y una ligadura (alambres, correas u otro tipo de material usado para conectar o unir de forma permanente dos o más secciones de una construcción) que enlaza longitudinalmente con el tramo anterior. Una imposta (saliente que separa los diferentes pisos de un edificio) recorre el muro marcando una división en pisos.